La revolución pacífica hacia la libertad y la democracia que han y están protagonizando los pueblos de Túnez, Egipto, Siria, Yemen o Libia, contra los "faraones" absolutistas que se habían instalado en el poder de por vida, es loable.
Si permitimos que nuestra inteligencia humana sea guiada por emociones negativas, como el odio, las consecuencias son desastrosas. Contraatacar yendo a la guerra no es la mejor solución. A la larga sólo la no violencia puede eliminar el terrorismo. Los problemas que se dan dentro de la sociedad humana se deben resolver humanitariamente. El uso de la fuerza no resuelve los problemas, sino que los aumenta. Los conflictos humanos se deben resolver en clave de no violencia. La violencia lleva inevitablemente a más violencia; si estamos seriamente interesados en la paz debemos procurar conseguirla por medios pacíficos y no violentos. Que tomen nota los mandatarios del mundo.
El fin no justifica los medios
No puede ni debe haber impunidad para un terrorista, pero no a costa de la legalidad. Las torturas no pueden servir como medio para conseguir un fin bueno. Las torturas a las que han sido sometidos presos –como los de Guantánamo- han salido por diversos medios a la luz pública. Es increíble que en este siglo XXI haya prácticas de la Edad Media. La tortura está condenada en el Código Penal.
No puede ni debe haber impunidad para un terrorista, pero no a costa de la legalidad. Las torturas no pueden servir como medio para conseguir un fin bueno. Las torturas a las que han sido sometidos presos –como los de Guantánamo- han salido por diversos medios a la luz pública. Es increíble que en este siglo XXI haya prácticas de la Edad Media. La tortura está condenada en el Código Penal.
El obispo Robret Bowman de Melbourne Beach de Florida, que fue anteriormente piloto de cazas militares durante la guerra de Vietnam, respondió claramente en el National Catholic Reporter, en una carta abierta al presidente: "Somos el punto de mira de los terroristas porque, en buena parte del mundo, nuestro Gobierno defiende la dictadura, la esclavitud y la explotación humana. Somos el blanco de los terroristas porque nos odian. Y nos odian porque nuestro Gobierno hace cosas odiosas".
El presidente Barak Obama, como si fuese un dios, ha determinado la ejecución/matanza de Bin Laden. Eso va contra el principio ético universal de no matar y de los acuerdos internacionales que prescriben la prisión, el juicio y el castigo del acusado.![Viendo muerte Bin Ladenok](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_uUdI-m9nwNH1z9sLCLJakerZAWHX6fMLPGEaqcyN9WCZ8CGh4u_s7MPdRhvXtt24gXzo-w_7hVngyX_jyAQk_B3eTn9Z0oPrLRs1uypwtTZhkMUIsXNzxjXAuYEBhkH-H9qKGenGkdY9O0peEOJuNHJA=s0-d)
La fotografía que la Casa Blanca ha pasado a la prensa (en las que aparece el Presidente Obama y un reducido equipo de políticos y militares viendo la muerte decretada de Osama Bin Laden) lo dicen todo.
Las expresiones de los presentes en la foto, los delata, viendo (quizá en directo) la muerte decretada de Osama Bin Laden.
Se puede leer en esos rostros un abanico de sentimientos; son expresiones de culpabiblidad (en estos mandatarios del país más poderoso del mundo) al ver ejecutándose y luego ejecutado lo previamente decretado. Contemplan (posiblemente en directo) la muerte sin detención ni juicio legal previo, de Osama Bin Laden en un país soberano al que ni se informa del asunto.
Nadie parece sentirse orgulloso y feliz de lo hecho, en estas imágenes pasadas por la Casa Blanca a la prensa.
Las expresiones de los presentes en la foto, los delata, viendo (quizá en directo) la muerte decretada de Osama Bin Laden.
Se puede leer en esos rostros un abanico de sentimientos; son expresiones de culpabiblidad (en estos mandatarios del país más poderoso del mundo) al ver ejecutándose y luego ejecutado lo previamente decretado. Contemplan (posiblemente en directo) la muerte sin detención ni juicio legal previo, de Osama Bin Laden en un país soberano al que ni se informa del asunto.
Nadie parece sentirse orgulloso y feliz de lo hecho, en estas imágenes pasadas por la Casa Blanca a la prensa.
No estamos ante un un acto de justicia civilizado. Más bien nos recuerda una venganza y a la época del justiciero Oeste americano, recordado en el cine.
![OkComponentes de la fotook](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vOD5qSLVNyGD62j8UR6X4YUFB2UcB7z9XJjTcf3etPRotCJW-G5HCbKW5g_AbzieXlWJdP_2mGJQdWpsj1r7oHwT7c5mdh048dfpGE2yWx3ArG5VlpbPM8_2B0TWm-oIGbOyD2pn2jFMxslyf7192prA=s0-d)
En la foto:
1. Joe Biden, vicepresidente de EE.UU.
2. Barack Obaja, presidente de EE.UU.
3. Marshall B. Adjunto al comandante en Jefe de (JSOCD) “Joint Special Operations Command” (Unidad de la que dependen los SEAL: cuerpo de élite que efectuó la operación).
4. Mike Mullen, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor
5. Tom Donilon, asesor de Obama para Seguridad Nacional
6. Bill Daley, jefe de gabinete de Obama
7. Tony Blinken, asesor de Seguridad Nacional de Biden
8. Audrey tomason, Directoraa en la Casa Blanca de lalucha antiterrorista
9. John Brennan, asesor de interior de Obama
10. James Clapper, director de la Agencia Nacional de Inteligencia
11. Denis McDonough, adjunto al asesor de Seguridad Nacional
12. Hillary Clinton, secretaria de Estado
13. Robert Gates, secretario de Defensa
1. Joe Biden, vicepresidente de EE.UU.
2. Barack Obaja, presidente de EE.UU.
3. Marshall B. Adjunto al comandante en Jefe de (JSOCD) “Joint Special Operations Command” (Unidad de la que dependen los SEAL: cuerpo de élite que efectuó la operación).
4. Mike Mullen, presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor
5. Tom Donilon, asesor de Obama para Seguridad Nacional
6. Bill Daley, jefe de gabinete de Obama
7. Tony Blinken, asesor de Seguridad Nacional de Biden
8. Audrey tomason, Directoraa en la Casa Blanca de lalucha antiterrorista
9. John Brennan, asesor de interior de Obama
10. James Clapper, director de la Agencia Nacional de Inteligencia
11. Denis McDonough, adjunto al asesor de Seguridad Nacional
12. Hillary Clinton, secretaria de Estado
13. Robert Gates, secretario de Defensa