Gaudí un hombre de Dios
Conocer la religión a través de la obra de Gaudí. Los alumnos; Mario, Andrés, Raquel, Lidia, Jorge, Juan Diego y Kiara, han estudiado la obra de Gaudí. Nos fijamos aquí en su obra más notoria: "La Sagrada Familia".Antoni Gaudí es la máxima figura de la arquitectura catalana y se le conoce en todo el mundo.
Nace el 25 de junio de 1852, hizo sus estudios de bachillerato en las Escuelas Pías de Reus, trasladándose posteriormente a Barcelona donde estudió en el Instituto de Enseñanza Media y en la Facultad de Ciencias.
La biografía de Gaudí está íntimamente relacionada con la familia Güell - ver un retrato del conde de Güell más abajo -, una familia de gran prestigio dentro de los ambientes industriales y artísticos de la época en Barcelona. Para esta familia construyó una parte importante de su obra, como el Palau Güell, la Cripta de la Colonia Güell y el Park Güell entre otros trabajos.
Además de una amplia representación de edificios residenciales y urbanos, la labor arquitectónica de Gaudí se sublimó dentro del ámbito religioso en que se pueden clasificar algunas de sus obras mas importantes, como la Sagrada Familia de Barcelona, la Cripta de la Colonia Güell de Santa Coloma de Cervelló y el Colegio de Santa Teresa de Ganduxer también en Barcelona. Antoni Gaudí muere en Barcelona atropellado por un tranvía el 10 de Junio de 1926.
Vivió sin los grandes lujos de su profesión, a semejanza del más puro estilo benedictino: ‘ora et labora’. ¿Pero que pretendía realmente Gaudí? ¿Por qué la Sagrada Familia? ¿Qué razón había para endeudarse con un proyecto faraónico, sin apenas financiación, y que bien sabía que no vería acabada?
Quiso vivir y promover, precisamente, el amor por la Sagrada Familia de Nazareth, la imagen perfecta de la Santísima Trinidad, en un momento histórico en el que estaba en peligro la vocación propia de la familia.
Hoy en día, en que asistimos a una crisis de valores, es necesario redescubrir el valor de la Familia de Nazaret, que vive en humildad, sencillez y alabanza.
Gaudí quiso, con su obra arquitectónica, perpetuar, por los siglos de los siglos, el amor de la Sagrada Familia, que es el amor de Dios al hombre, de tal manera que los alejados, los pobres y los que no se atreven ni a entrar, pudieran recibir, también ellos, desde afuera, un mensaje de esperanza y de consuelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario